14 abr. 2025

Jueza de EEUU cita a Elon Musk para testificar en el caso de la compra de Twitter

Una jueza de San Francisco ordenó a Elon Musk, dueño de X, testificar en la investigación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés) de EEUU sobre la adquisición en 2022 de esa red social por parte del multimillonario.

US-ENTERTAINMENT-FILM-LOLA

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, en el estreno de la película Lola en el teatro Bruin de Los Ángeles, EEUU, el pasado 3 de febrero de 2024.

Foto: Lisa O’Connor (AFP).

“El tribunal acepta la solicitud de la SEC para hacer cumplir la citación”, señala la jueza Laurel Beeler, en el fallo de 10 páginas al que tuvo acceso la agencia EFE.

Musk no acudió a una citación del pasado 15 de septiembre, en la que debía prestar declaración como parte de la investigación.

La SEC demandó en octubre pasado a Musk ante una corte del Distrito Norte de California para obligarlo a testificar sobre la adquisición de Twitter (al que renombró después X), transacción con la que podría haber incurrido en un delito de fraude bursátil.

La corte dio a Musk y a la SEC un plazo de una semana para acordar una fecha y un lugar para la entrevista. La jueza agregó que si no pueden llegar a un acuerdo, podrán presentar una carta conjunta “con sus respectivas posiciones” sobre la cita.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.