08 feb. 2025

Jueza de EEUU concede libertad compasiva a Juan Ángel Napout

Una jueza de Estados Unidos dispuso que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout compurgue su condena el próximo 5 de julio.

napout.JPG

Juan Ángel Napout.

Foto: Archivo ÚH.

La libertad compasiva de Juan Ángel Napout dará inicio a su proceso de deportación. La medida fue firmada por la jueza de Estados Unidos Pamela Chen.

El fallo permitirá que el empresario y ex dirigente deportivo sea sometido a la cirugía ocular que requiere con suma urgencia.

Nota relacionada: Juan Ángel Napout relata su calvario en prisión de EEUU

Durante una audiencia celebrada el pasado viernes, la jueza había adelantado la posibilidad de otorgar la reducción de la pena al compatriota.

Juan Ángel Napout dijo durante la audiencia que estaba arrepentido y explicó a la jueza sobre los problemas de salud por los que atraviesa.

A principios de este mes, Napout se quejó del “poco trato humanitario” que recibe en Miami a través de un carta desde la cárcel donde está recluido.

La familia del ex dirigente deportivo había realizado, además, varios pedidos humanitarios para que el mismo pueda ser sometido a una cirugía ocular.

Relacionado: Napout se muestra arrepentido en audiencia para reducción de su condena

La situación también derivó en pronunciamientos por parte del Congreso Nacional, desde donde se pidió a EEUU que permita a Napout ser operado.

Condena

Juan Ángel Napout fue detenido en Suiza, en diciembre de 2015, y trasladado a EEUU. El ex dirigente deportivo fue condenado junto a otros dirigentes del fútbol sudamericano por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay hizo un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, pero la Justicia de EEUU no respondió.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.