24 abr. 2025

Jueza de María Auxiliadora que benefició a narcos fue apercibida por el JEM

La cuestionada jueza penal de garantías de María Auxiliadora, Carina Ruiz Díaz, fue apercibida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por mal desempeño, ya que otorgó medidas alternativas a un narcotraficante oriundo de Alto Verá y a otro sujeto procesado por tres hechos de homicidio doloso.

Jueza Carina Ruíz Díaz.png

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema también había ordenado una investigación contra la jueza Ruíz Díaz.

Foto: Archivo.

Uno de los “mimados” por la jueza Carina Ruiz Díaz fue Óscar Ramón Cardozo, alias King Kong, de 52 años, quien tenía tres procesos por homicidio doloso, dos del 2011 y uno del 2019. El mismo era considerado, además, un capo narco en la Argentina, donde fue condenado a 9 años de cárcel por tráfico de drogas, siendo extraditado a nuestro país tras cumplir dicha condena, pero fue asesinado 8 días después de volver a este lado del río.

El otro narco “beneficiado” fue Ariel Acosta Rojas, quien fue detenido en Alto Verá con un gran cargamento de marihuana. El mismo fue acusado por posesión y comercialización de drogas, producción de riesgos comunes y coacción grave.

Increíblemente, a pesar de estos graves antecedentes, la jueza Carina Ruiz Díaz benefició con medidas alternativas a ambos procesados, por lo que ahora fue “apercibida” por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Nota relacionada: Vino extraditado por homicidio, fue beneficiado con medidas y sicarios lo mataron en Cambyretá

En lo que respecta al expediente de Óscar Cardozo por homicidio doloso, ocurrido en Yatytay, el mismo fue imputado el 21 de octubre del 2011 y 4 días después fue declarado en rebeldía. Sin embargo, casi 11 años después, el 26 de junio del 2022, fue levantada la rebeldía al acusado y la jueza Ruiz Díaz resolvió otorgarle la “prisión domiciliaria”.

Pero King Kong violó la medida y fue ultimado de un balazo en la cabeza en la localidad de Cambyretá, cuando salía de una carrera de caballos a bordo de una camioneta Kia, que era guiada por Carlos Walter Méndez, esposo de la defensora pública de Caazapá Cynthia Vigo, cuya vivienda llamativamente figuraba como residencia donde debía cumplir su arresto domiciliario el peligroso criminal.

Lea también: Jueza nuevamente beneficia a otro presunto narco en Itapúa

El fiscal Luis Alberto Albertini se opuso a la decisión de la jueza Ruiz Díaz y apeló el arresto domiciliario, pero la cámara de apelaciones no llegó a expedirse, debido a que King Kong fue asesinado una semana después de haber obtenido la prisión domiciliaria.

En lo que respecta al expediente de Ariel Acosta Rojas y otros por tráfico de drogas y otros delitos, el mismo fue acusado por posesión y comercialización de drogas, producción de riesgos comunes y coacción grave en calidad de autor. Sin embargo, también fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.