18 abr. 2025

Jueza debe rechazar denuncia de Yami Nal por violencia contra la mujer, considera especialista

La abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en gobernabilidad y Derechos Humanos, analizó la denuncia contra una comunicadora y comediante presentada por la senadora Norma Aquino, conocida con el mote de Yami Nal, por violencia contra la mujer.

senadora Yamy Nal Norma Aquino.jpeg

La senadora Norma Aquino, quien se identifica como Yamy Nal

La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, utilizó la Ley 5777 de Protección a la Mujer contra toda forma de Violencia, para denunciar a la comunicadora y comediante Letizia Medina por una parodia que realizó en las redes sociales.

Al respecto, la abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en gobernabilidad y Derechos Humanos, habló sobre el alcance de dicha ley este miércoles y dijo a radio Monumental 1080 que la medida de protección fue utilizada por la parlamentaria como una herramienta de censura.

“Por un lado, tenés a la mitad de la población que te está pidiendo derogar esta ley y la otra mitad que no sabe cómo se aplica y ya genera un hastío social”, resaltó.

Recordó que cuando se promulgó la Ley 5777 no se describió ciertos tipos de violencia, pero se realizó con el objetivo de generar conciencia social en instituciones públicas y privadas sobre lo que es la violencia contra la mujer en varias de sus manifestaciones.

“Para poder aplicar la Ley 5777, que es una ley de fondo, se necesita una ley procesal y se remite a la Ley 1600", siguió explicando la abogada.

En ese sentido, refirió que es mal utilizado el inciso F del artículo 2 de la Ley 1600, contra la violencia doméstica, y se habilita la posibilidad de censura.

“La 1600 es una ley del año 2000 y se creó con el objetivo de, como máxima medida, el alejamiento de la persona violenta del domicilio. En el inciso F del artículo 2 dice ‘y cualquier otra medida que considere pertinente’, ahí se le da un súper poder al juez de Paz”, puntualizó.

Añadió que la complicación se da cuando la mujer alega que es víctima de violencia telemática o mediática, es decir, por redes sociales.

Lea más: “Kattya trataba a los colegas de corruptos y a mí me decía Yanimal”, justifica senadora Norma Aquino

“Entonces, usando el inciso F, el juez de Paz aplica cualquier medida que cree para que ya no se referirse a otra de la forma en que la pueda ofender”, prosiguió.

Explicó que esto es censura previa, la cual está prohibida en la Constitución Nacional, por lo que consideró que el magistrado debe rechazar la denuncia de la legisladora.

“Esa sería una solución legislativa y eso tendría que aplicar el juez. En el caso de Yami Nal, tiene que rechazar la denuncia, porque no es la vía correspondiente, se necesita un poco de valentía también”, sostuvo.

La jueza Analía Cibils debía atender el caso, pero se inhibió y ahora pasó a manos de Natalia Garcete, jueza de Paz de la Catedral del Segundo Turno.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.