16 may. 2025

Jueza declara en rebeldía a ex policía stronista y ordena su detención

Un ex policía acusado por presuntas torturas durante el régimen de Alfredo Stroessner fue declarado en rebeldía por no presentarse a su audiencia preliminar. Además, se ordenó su detención.

Testimonio. En la dictadura de Stroessner se detuvo arbitrariamente a miles de personas.

Testimonio. En la dictadura de Stroessner se detuvo arbitrariamente a miles de personas.

La jueza Lici Sánchez decretó la rebeldía y ordenó la captura del ex policía stronista Nicolás Lucilo Benítez Santacruz, alias Kururu Pire, de 85 años, acusado por presuntas torturas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La medida se debe a que no compareció a la audiencia preliminar que se llevó a cabo este último jueves.

Puede interesarle: Histórico: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

Kururu Pire se encuentra imputado por ser uno de los presuntos torturadores de Domingo Guzmán Rolón Centurión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por la causa, irán a juicio oral y público los ex policías Manuel Crescencio Alcaraz y Eusebio Torres. Este último fue recientemente condenado a 30 años de cárcel por hechos de tortura ocurridos en el año 1976 del que fueron víctimas dos opositores de la dictadura.

Según los antecedentes, las torturas física y mentales al que fue sometido Domingo Rolón ocurriendo entre los años 1976 y 1978 en el entonces Departamento de Investigaciones de la capital.

En 2019, Nicolás Lucilo Benítez Santacruz, junto con Camilo Federico Almada Morel, alias Sapriza, y Fortunato Lorenzo Laspina Escurra, fue condenado por las torturas y muerte de Celestina Pérez de Almada, educadora fundadora del Instituto Juan Bautista Alberdi, de San Lorenzo.

También puede leer: Tres torturadores stronistas son condenados por crimen de Celestina

La muerte de Celestina ocurrió el 5 de diciembre de 1974 mientras su esposo, el activista Martín Almada, estaba secuestrado por la maquinaria represiva de la dictadura stronista.

El 90% de los detenidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner fueron víctimas de tortura, de acuerdo con los datos del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP).

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.