10 abr. 2025

Jueza declara en quiebra al hijo del ministro Antonio Fretes

Un Juzgado Civil y Comercial declaró en quiebra al hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, quien se vio recientemente obligado a apartarse de la presidencia de la máxima instancia judicial al ser salpicado por el caso Kassem Mohamad Hijazi.

Amílcar Fretes.jpg

Amílcar Fretes, hijo del ministro Antonio Fretes, fue declarado en quiebra.

Foto: Gentileza

La jueza en lo Civil y Comercial, Liz Karina Caballero, declaró la quiebra del abogado Amílcar Alfredo Fretes, hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, por el incumplimiento de deudas e insolvencia.

La magistrada ordenó el desapoderamiento respecto a la administración y disposición de sus bienes y derechos patrimoniales.

Lea más: Antonio Fretes pide permiso para apartarse del cargo de presidente de Corte por tiempo indefinido

También decretó la retención de toda correspondencia, como la inhibición general de enajenar o gravar bienes.

QUIEBRA DE AMILCAR FRETES.pdf

Amílcar Fretes recientemente renunció a su cargo en la Itaipú Binacional, tras el escándalo que desató cuando se hizo público un contrato que firmó para trabar la extradición a Estados Unidos de Kassem Mohamad Hijazi, vinculado a grupos terroristas.

Entérese más: Se oficializa el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

El acuerdo de USD 368.000 tenía la finalidad de trabar la extradición de Hijazi, mediante la intervención aparente del antes presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El ministro Fretes pidió permiso para apartarse por tiempo indefinido de la presidencia de la Corte Suprema por el escándalo, pero continúa como ministro, pese a la fuerte presión de sectores políticos que piden su destitución y que, a su vez, están impulsando un pedido de juicio político en su contra.

El ciudadano brasileño de origen libanés Hijazi fue extraditado el 8 de julio pasado, después de que se haya destrabado una acción de inconstitucionalidad. Llamativamente, durante la sesión de la Corte del 20 de julio, Antonio Fretes desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se haga a su nombre.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.