21 may. 2025

Jueza decreta prisión preventiva para joven vinculado en caso Ronaldinho

La jueza Cynthia Lovera decretó la prisión preventiva del imputado Wilson Arellano, hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, quien sería el nexo principal en el esquema de falsificación de documentos al ex futbolista Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira.

Detenido en caso ronaldinho.jpg

Wilson Arellano, y su padre, que es funcionario de Migraciones, estarían implicados en el caso de Ronaldinho.

Foto: Gentileza.

Se trata de Wilson Arellano, de 23 años, quien fue imputado por los supuestos hechos de asociación criminal, producción y uso de documentos públicos de contenido falso. La jueza Cynthia Lovera decretó este martes la prisión preventiva del joven.

El hombre es hijo de un funcionario de la Dirección de Migraciones, Bernardo Arellano, quien también estaría involucrado en la red de falsificadores que entregaron documentos a Ronaldo (Ronaldinho) y Francisco de Assis Moreira.

Los fiscales Alicia Sapriza y Federico Delfino solicitaron la medida de prisión preventiva para el joven Arellano, quien se abstuvo de prestar declaración indagatoria el lunes.

Lea más: Caso Ronaldinho: Fiscalía imputa al presunto nexo principal de falsificaciones

Según datos del Ministerio Público, el procesado formaría parte de la estructura criminal que se encarga de proveer los documentos paraguayos de contenido falso.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen a un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Detienen a un sospechoso de la producción de documentos

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos les fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

El pasado 7 de abril, ambos fueron beneficiados con prisión domiciliaria, tras presentar una fianza real de USD 1.600.000, que garantiza que se someterán al proceso y no se fugarán del país.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Entre los procesados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que los recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.