05 abr. 2025

Jueza definirá viernes si Cristian Turrini enfrentará juicio oral

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, procesados por los casi 3.000 kg de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta, seguirá este viernes, a las 7:30. Ese día, la jueza del caso deberá definir si los acusados enfrentarán o no un juicio oral y público.

Cristian Turrini, acusado.

Cristian Turrini, acusado.

Foto: Archivo UH.

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, donde debe definirse si la causa pasa a juicio oral y público, continuará este viernes 1 de abril, a las 7:30, ante la jueza del Crimen Organizado Rosarito Montanía, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

La diligencia se realiza en el marco del proceso que afrontan Turrini y Ayala tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport de Villeta, Departamento Central, en el 2020.

Los fiscales Ysaac Ferreira y Elva Cáceres se ratificaron en la acusación y en el pedido de elevar la causa a juicio oral y público.

Lea más: A pedido fiscal, paran preliminar de Turrini

En octubre del 2020 se hallaron 11 contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kg de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Sin embargo, el entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, y aseguró que no tenía nada que ver con el cargamento.

Nota relacionada: Se suspende por cuarta vez preliminar para Cristian Turrini en caso de megacarga de cocaína

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.