23 abr. 2025

Jueza definirá viernes si Cristian Turrini enfrentará juicio oral

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, procesados por los casi 3.000 kg de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta, seguirá este viernes, a las 7:30. Ese día, la jueza del caso deberá definir si los acusados enfrentarán o no un juicio oral y público.

Cristian Turrini, acusado.

Cristian Turrini, acusado.

Foto: Archivo UH.

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, donde debe definirse si la causa pasa a juicio oral y público, continuará este viernes 1 de abril, a las 7:30, ante la jueza del Crimen Organizado Rosarito Montanía, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

La diligencia se realiza en el marco del proceso que afrontan Turrini y Ayala tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport de Villeta, Departamento Central, en el 2020.

Los fiscales Ysaac Ferreira y Elva Cáceres se ratificaron en la acusación y en el pedido de elevar la causa a juicio oral y público.

Lea más: A pedido fiscal, paran preliminar de Turrini

En octubre del 2020 se hallaron 11 contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kg de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Sin embargo, el entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, y aseguró que no tenía nada que ver con el cargamento.

Nota relacionada: Se suspende por cuarta vez preliminar para Cristian Turrini en caso de megacarga de cocaína

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.