02 feb. 2025

Jueza devuelve a Fiscalía imputación contra Efraín Alegre por no reunir requisitos legales

El juzgado devolvió la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por no cumplir con los requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal.

Efraín Alegre PM.jpeg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, se encuentra imputado.

Foto: Andrés Catalán.

La jueza Cynthia Lovera decidió devolver al Ministerio Público el acta de imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por no contar con una descripción de los hechos punibles que supuestamente cometió el ex candidato presidencial.

Lovera pide al fiscal Édgar Sánchez que se aclaren cuáles son los hechos investigados y su relevancia jurídica en la imputación contra Alegre, requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Por otro lado, sí admitió la imputación contra los otros dos encausados, Pascual Benítez y Luis Moriz, imputados por producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

Nota relacionada: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista

En una conferencia de prensa, el abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos y Efraín Alegre cuestionaron el actuar de la Fiscalía ya que el documento no contaba con un relato sucinto de los hechos y constaba de solo dos líneas que formulaban la imputación.

Duarte Cacavelos sostuvo que el fiscal Édgar Sánchez ya no era responsable de la investigación con respecto a estas facturas falsificación y que el caso sería unificado con otras causas que están siendo investigadas en la Unidad de Delitos Económicos.

También señaló que la Fiscalía no explicó que las facturas fueron presentadas por diferentes personas y que, en todo caso, también debió imputarse a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral que aprobaron la rendición en su momento.

También puede leer: Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

Según la investigación, el caso se descubrió luego de que fuera presentada una denuncia por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien reportó en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.