16 abr. 2025

Jueza devuelve a Fiscalía la imputación a tercer involucrado en agresión a hijo de Zapag

La jueza penal de Garantías Cinthia Lovera envió de vuelta la imputación al fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz por no presentar elementos suficientes que atribuyan su participación en la agresión al hijo del ex dirigente deportivo Raúl Zapag, caso en el que ya hay dos imputados y recluidos.

morgan.jpg

Benjamín Raúl Zapag Gayet, hijo del ex presidente del Club Cerro Porteño Raúl Zapag, fue agredido alrededor de las 3:00 de este domingo en el sanitario de la discoteca Morgan, ubicada en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de José Samir Samaniego, comunicó, a través de su cuenta de Twitter este viernes, que fue rechazada la imputación formulada por el Ministerio Público contra su cliente, quien es el tercer involucrado en el caso de Benjamín Zapag, hijo del ex presidente del Club Cerro Porteño Raúl Zapag.

La jueza penal de Garantías Cinthia Lovera ordenó la inmediata remisión del acta que imputa al joven al fiscal interviniente Juan Carlos Ruiz Díaz a los efectos de dar cumplimiento al artículo 302 del Código Procesal Paraguayo.

Lea también: Jueza ratifica prisión preventiva de imputado por agresión a Benjamín Zapag

La normativa señala en esta sección que el acta de imputación, cuando existen elementos suficientes de sospecha, debe identificar al imputado o individualizarlo correctamente, describir sucintamente el hecho por el que se le imputa e indicar el tiempo que estima necesitará para formular la acusación.

José Samir Samaniego habría coaccionado a testigos que vieron el momento de la agresión. Supuestamente, impidió que se alerte a los guardias de la discoteca Morgan y posteriormente los amenazó para que no hablen.

Más detalles: Agresión a Zapag: Tercer imputado “solo quiso evitar otra pelea”, dicen

En el caso ya están imputados y recluidos en el sector de Admisión de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el joven Héctor Iván Grau Arroyo, a quien Benjamín Zapag señaló como el que lo golpeó, y Marcello Giovanni Fretes Laterra, quien le habría gritado, originando de esta manera la agresión.

Los dos primeros procesados fueron imputados por lesión grave y tienen prisión preventiva. Ambos fueron identificados como miembros de la Selección Nacional de rugby.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a un tercer joven en causa por agresión a Zapag

Benjamín Zapag fue víctima de una agresión alrededor de las 03:00 de la madrugada del 6 de noviembre pasado, en el interior del baño de la discoteca Morgan, del barrio Villamorra, de Asunción.

El joven quedó con graves lesiones en el rostro, tras lo cual fue hospitalizado y sometido a una cirugía por una lesión maxilofacial.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.