06 feb. 2025

Jueza dicta arresto domiciliario para directivas de Imedic SA

La jueza Lici Sánchez levantó la rebeldía y decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la proveedora de insumos médicos Imedic SA. Ambas están procesadas por presuntamente introducir al país de forma ilegal medicamentos de India y China.

Nidia Godoy.jpg

Nidia Godoy junto a su abogado José Dos Santos, en el Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza penal de Garantías Lici Sánchez decretó este miércoles el arresto domiciliario para las dos directivas de la empresa Imedic SA imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de Patricia Ferreira, presidenta de la empresa, y la directora titular de la firma, Nidia Godoy Ojeda. En la misma causa también está procesado Néstor Ramírez.

Ambas directivas se presentaron este miércoles ante la Justicia, luego de que hayan sido declaradas en rebeldía por no acudir a citaciones judiciales.

Lea más: Representantes de Imedic se presentan ante la Justicia

La investigación del Ministerio Público apunta a que Imedic SA, que se dedica a la provisión de insumos médicos principalmente para el Estado paraguayo, utilizó facturas falsas de una empresa multinacional para falsear el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y finalmente comercializarlos en el país sin ningún tipo de control.

Tras la audiencia de este miércoles, la jueza Sánchez dispuso además la prohibición para ambas imputadas de salida del país, de cambiar de domicilio y de comunicarse con coprocesados. También una fianza real de USD 750.000 para cada una, sobre un inmueble.

Otra causa

Paralelamente, Patricia Ferreira y su padre Justo Rubén Ferreira enfrenta otra imputación por los delitos de contrabando, asociación criminal y producción documentos no auténticos.

En este caso, la Fiscalía imputó a ambos por presuntas irregularidades en los artículos proveídos durante la pandemia del Covid-19. Ambos fueron citados por el juez José Delmás para una audiencia de imposición de medidas el 29 de julio. La Fiscalía pide prisión para ambos.

Lea más: Juez admite nuevo caso Imedic

En la misma causa están imputados Carlos Alberto Gamarra González, Guillermo Andrés Molinas Camp, Gustavo Adolfo Acosta Acosta y Mario Joel Olmedo Pacua, por producción de documentos no auténticos, contrabando y colaboración o complicidad de funcionarios públicos o despachantes de Aduanas. También fue procesada Lauri Marcio Pohl Kleinpaul, por supuestos hechos de producción de documentos no auténticos y contrabando.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.