08 abr. 2025

Jueza dicta prisión preventiva para el libanés Assad Ahmad Barakat

La jueza penal de Atención Permanente, Hilda Benítez Vallejo, dictó la prisión preventiva en la mañana de este sábado para uno de los supuestos hombres más importantes en la frontera del grupo terrorista Hezbollah, identificado como Assad Ahmad Barakat.

assad barakat.png

Assad estuvo recluido en el país durante seis años por evasión de impuestos. Recuperó su libertad en 2008.

Foto: Archivo ÚH

La audiencia de imposición de medidas del libanés Assad Ahmad Barakat culminó aproximadamente a las 12.00 de este sábado, en el Poder Judicial ante la jueza Hilda Benítez Vallejo. La diligencia se realizó vía teleconferencia teniendo en cuenta la peligrosidad del hombre y como medida sanitaria ante la pandemia del Covid-19, debido a que fue extraditado al Paraguay desde el Brasil.

La magistrada dictó la prisión preventiva de Assad Barakat porque existe obstrucción a la investigación y deberá permanecer en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional por ser uno de los sitios con mayor seguridad, informó Telefuturo.

Lea más: Hezbollah: Fijan audiencia contra el libanés Assad Ahmad Barakat

“El pedido de libertad por compurgamiento de la pena mínima es meramente invocativo, no nos han ofrecido elementos conviccionales que nos pueden hacer verificar de que esta libertad por compurgamiento de pena mínima se ha dado. Él ha estado en rebeldía para estos actos y a partir de ahora, desde el cese del estado de rebeldía, recién se inicia el proceso”, expresó la magistrada.

La fiscala Irma Llano había imputado a Assad Ahmad Barakat por producción mediata de documentos no auténticos y el mismo se encontraba detenido desde el año 2018 en la ciudad de Foz de Yguazú.

Nota relacionada: Captura de Barakat, “un golpe duro” para la organización Hezbolá

El ciudadano libanés obtuvo la naturalización paraguaya en el año 1989, pero en el 2007 el beneficio fue cesado por la Corte Suprema de Justicia. No obstante, el hombre obtuvo igualmente un pasaporte paraguayo.

El detenido ya había cumplido una pena carcelaria de más de seis años en Paraguay por un delito de evasión impositiva.

Le puede interesar: Assad Barakat se someterá a Justicia tras ser extraditado desde el Brasil

Entre tanto, también es investigado en otros países por lavado de dinero y posibles vínculos con el grupo terrorista Hezbollah en la Triple Frontera.

Se cree que Barakat lavó más de USD 10 millones en Argentina, a través de un esquema de casinos en el que estarían involucrados otros familiares.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).