20 feb. 2025

Jueza dispone la captura de 7 imputados en el marco de A Ultranza

La jueza penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, declaró en rebeldía y dispuso la captura de 7 de los imputados en el marco del megaoperativo A Ultranza PY.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

La magistrada impartió orden de captura contra los imputados Sebastián Enrique Marset, Miguel Ángel Insfrán, Gianina García Troche, Diego Nicolás Marset, José Alberto Insfrán, Gilberto Esteban Sandoval y Marta Sofía Noguera.

Los citados son sospechados de integrar una estructura criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína a Europa y África y que posteriormente realizaba el lavado de sus activos en Paraguay.

Lea más: A Ultranza lleva incautados más de 4.000 cabezas de ganado, estancias y vehículos

En total son 43 las personas implicadas en esta operación en la que ya se realizaron 32 allanamientos, logrando la detención de 7 de ellas.

Las personas ya capturadas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Las demás personas imputadas son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Ángel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY.

El operativo se inició el pasado martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.