23 feb. 2025

Jueza dispone que paciente conectada a respirador reciba vacuna anti-Covid

La Justicia ordenó que Liz Varela, quien tiene una traqueotomía que no le permite hablar y está conectada a un respirador artificial, reciba una vacuna contra el coronavirus. El Ministerio de Salud había solicitado el rechazo del amparo que presentó la paciente.

liz varela.png

La paciente Liz Varela solicitó a la Justicia un amparo para poder vacunarse contra el Covid-19, pero el Ministerio de Salud no recomienda la aplicación aún.

Foto: Captura de video

Finalmente, la jueza María Fernanda García de Zúñiga admitió el amparo presentado a favor de Liz Varela, paciente conectada a un respirador artificial, contra el Ministerio de Salud. La mujer podrá vacunarse contra el Covid-19 en su domicilio en un plazo de 24 horas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Liz Varela padece de una enfermedad poco común llamada pompe y tuvo que presentar el amparo para inmunizarse contra el coronavirus. La cartera sanitaria solicitó a la Justicia el rechazo del amparo porque supuestamente no se daban las condiciones.

Nota relacionada: Diputada pide que se reconsidere vacuna para paciente conectada a respirador

La decisión de la magistrada García de Zúñiga se da luego de días de polémica y sendas críticas al Ministerio de Salud por su postura. Incluso, la diputada Kattya González presentó una nota al Ministerio de Salud solicitando la reconsideración de no inmunizarla contra el coronavirus.

Un aspecto muy criticado por usuarios de redes sociales es la aparente doble vara de la Justicia, ya que el abogado Alfredo Delgado también presentó un amparo para acceder a una vacuna, alegando que es asmático y alérgico a los ácaros.

Lea más: Justicia tiene doble vara para permitir acceso a la vacuna

El profesional consiguió el visto bueno de la Justicia en menor tiempo que Liz Varela, que padece de una enfermedad muy rara e incluso está conectada a un respirador.

La enfermedad de pompe consiste en una anomalía genética degenerativa que afecta y debilita los pulmones, los músculos y el corazón.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.