28 abr. 2025

Jueza española avala la eutanasia para una joven parapléjica tras una acción del padre

Una jueza española avaló este lunes la eutanasia solicitada por una joven parapléjica de 24 años, después de que su padre consiguiera que se paralizara el procedimiento de muerte asistida con un recurso en los tribunales en agosto pasado.

eutanasia OK.jpg

Joven recibirá una muerte asistida, por orden judicial.

Foto: EFE.

En la sentencia, la jueza desestimó el recurso que presentó el padre de la joven, representado por el grupo ultracatólico Abogados Cristianos, contra la decisión de las autoridades de permitir la eutanasia de su hija, tras el primer juicio celebrado en España por el derecho a la muerte digna, regulado por ley desde 2021.

La jueza condenó a Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso, al concluir que el caso “no ha suscitado dudas” en cuanto al derecho a la eutanasia ni se han aportado pruebas que sustenten las alegaciones del padre.

Te puede interesar: Una joven ratifica que desea morir en el primer juicio de España por un caso de eutanasia

“Un derecho personalísimo”

La magistrada coincidió con el criterio de la Fiscalía y del Gobierno de la región de Cataluña (noreste), que tras el juicio pidieron que se autorizara la eutanasia de la joven, al entender que era fruto de una decisión autónoma y que reúne los requisitos legales para la muerte asistida.

“En el presente caso la beneficiaria de la prestación es una persona mayor de edad, y su padre no solo no ha promovido ningún procedimiento de incapacitación, sino que tampoco ha aportado ninguna prueba de la presunta incapacidad”, abundó la jueza, por lo que no cree justificada “la defensa de un derecho personalísimo ajeno, como es el derecho a la vida”.

La sentencia añadió que la joven no convive con sus padres desde hace años –se les retiró la custodia cuando era pequeña– y que actualmente reside en un centro sociosanitario, por lo que la relación con su familia no es suficientemente estrecha como para que estos tengan derecho a inmiscuirse en su voluntad de morir.

Lea más: Las solicitudes de eutanasia en España crecieron un 25% en 2023

La jueza rechazó además los argumentos de que la joven sufre un trastorno límite de la personalidad que la hizo cambiar varias veces de opinión sobre la eutanasia.

En ese sentido, la sentencia recordó que la joven declaró en el juicio que escribió una nota con dudas sobre la eutanasia tras una noche de insomnio y “al dictado” de dos jóvenes de entornos católicos.

“Decisión libre”

A raíz de las declaraciones de los testigos, la jueza concluyó que la joven “se ha mantenido constante en su decisión de recibir la eutanasia” y su capacidad para solicitar la muerte digna “ha quedado acreditada a través de distintos informes emitidos por especialistas en psiquiatría”.

Te puede interesar: Vaticano condena el aborto, cambio de sexo y eutanasia

La sentencia se remitió a los informes de los forenses expertos en psiquiatría, quienes concluyeron que el consentimiento a la muerte asistida había sido “libre, sin injerencia o influencia determinante por su propia enfermedad mental”.

Respecto a si reúne los requisitos para solicitar la eutanasia, la jueza recalcó que todos los profesionales coinciden en que la joven “sufre un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, sin que se haya practicado ninguna prueba en contrario”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.