22 feb. 2025

Jueza ordena captura de Roberto Cárdenas y luego la deja sin efecto

La jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso la captura del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, para dar cumplimiento a una condena de ocho años de cárcel, pero al poco tiempo la dejó sin efecto por una acción de inconstitucionalidad.

Roberto Cardenas2_340672_6196468.jpg

Roberto Cárdenas, el ex intendente de Lambaré (2010-2015).

Se trata de la segunda condena contra el ex intendente Roberto Cárdenas que debía quedar firme, en el caso de lesión de confianza, por las irregularidades en la construcción de 15 instituciones educativas durante su administración en la Municipalidad de Lambaré, del Departamento Central.

Para dar cumplimiento a la condena, la jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso primero la captura y posteriormente la dejó sin efecto, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La pena de ocho años había sido apelada por la defensa de Cárdenas y luego la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la confirmó a través de un recurso extraordinario de casación.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas solo estuvo tres meses en la cárcel

La defensa del ex intendente desistió de la casación, por lo que debía quedar firme la sentencia.

Pero el abogado David Florentín, representante legal de Roberto Cárdenas, a la par presentó una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia, que no estaba en conocimiento de la magistrada que dispuso la captura.

El profesional del derecho se enteró de que la jueza firmó la orden, entonces remitió un escrito informando sobre la acción, así que Kirchhofer consultó a la Sala Constitucional y esta le confirmó que estaba pendiente de resolución, por tanto, decidió dejar sin efecto su disposición inicial.

Lea también: Ratifican condena de 8 años de cárcel a ex intendente Roberto Cárdenas

El ex jefe comunal tiene otra condena firme de dos años de cárcel por usurpación de funciones públicas, que apenas cumplió tres meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Posteriormente, continuó la pena en su casa por disposición de la jueza de Ejecución de la ciudad de Luque María Estela Bareiro, el 24 de febrero pasado.

El político es considerado como un chicanero serial, por trabar sus causas. Tiene cinco causas por presuntas malas gestiones durante su administración al frente de la Comuna lambareña entre 2010 y 2015.

También lleva una causa por el derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré, en la que recibió una condena de cuatro años. Este se había reenviado para un nuevo juicio, pero hasta ahora no se pudo hacer. Actualmente, está pendiente también una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.