06 abr. 2025

Jueza ordena captura de Roberto Cárdenas y luego la deja sin efecto

La jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso la captura del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, para dar cumplimiento a una condena de ocho años de cárcel, pero al poco tiempo la dejó sin efecto por una acción de inconstitucionalidad.

Roberto Cardenas2_340672_6196468.jpg

Roberto Cárdenas, el ex intendente de Lambaré (2010-2015).

Se trata de la segunda condena contra el ex intendente Roberto Cárdenas que debía quedar firme, en el caso de lesión de confianza, por las irregularidades en la construcción de 15 instituciones educativas durante su administración en la Municipalidad de Lambaré, del Departamento Central.

Para dar cumplimiento a la condena, la jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso primero la captura y posteriormente la dejó sin efecto, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La pena de ocho años había sido apelada por la defensa de Cárdenas y luego la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la confirmó a través de un recurso extraordinario de casación.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas solo estuvo tres meses en la cárcel

La defensa del ex intendente desistió de la casación, por lo que debía quedar firme la sentencia.

Pero el abogado David Florentín, representante legal de Roberto Cárdenas, a la par presentó una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia, que no estaba en conocimiento de la magistrada que dispuso la captura.

El profesional del derecho se enteró de que la jueza firmó la orden, entonces remitió un escrito informando sobre la acción, así que Kirchhofer consultó a la Sala Constitucional y esta le confirmó que estaba pendiente de resolución, por tanto, decidió dejar sin efecto su disposición inicial.

Lea también: Ratifican condena de 8 años de cárcel a ex intendente Roberto Cárdenas

El ex jefe comunal tiene otra condena firme de dos años de cárcel por usurpación de funciones públicas, que apenas cumplió tres meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Posteriormente, continuó la pena en su casa por disposición de la jueza de Ejecución de la ciudad de Luque María Estela Bareiro, el 24 de febrero pasado.

El político es considerado como un chicanero serial, por trabar sus causas. Tiene cinco causas por presuntas malas gestiones durante su administración al frente de la Comuna lambareña entre 2010 y 2015.

También lleva una causa por el derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré, en la que recibió una condena de cuatro años. Este se había reenviado para un nuevo juicio, pero hasta ahora no se pudo hacer. Actualmente, está pendiente también una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.