06 feb. 2025

Jueza ordena la prisión preventiva de empresario implicado en venta de videos pornográficos

El empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya deberá permanecer en prisión preventiva en el marco de la causa abierta en su contra por la supuesta divulgación y comercialización de videos pornográficos, sin el consentimiento de las víctimas.

Luis Augusto Montanaro

Luis Montanaro obtuvo la libertad ambulatoria y ahora nuevamente la Fiscalía pidió su detención.

Foto: Facebook

La jueza Alicia Pedrozo impuso la prisión preventiva para el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, imputado por la presunta lesión del derecho a la comunicación y la imagen, confirmó la fiscala del caso, Ruth Benítez, en Monumental 1080 AM.

“Luis Augusto Montanaro había realizado, junto con su pareja, unas tomas fotográficas y videos de índole sexual explícito y eso, sin el consentimiento ni el conocimiento de que estaba siendo filmada (la víctima), utilizó esa imagen para comercializarla en diferentes plataformas”, indicó respecto a la investigación.

La medida cautelar se ordenó en el marco de la operación Duck Sex Games, por la cual se vio implicado en la venta de videos triple equis a través de aplicaciones de mensajería instantánea y páginas sexuales, sin el consentimiento de las víctimas.

Por unos 20 días permanecerá en la Dirección de Cibercrimen de la Policía Nacional y luego deberá ser remitido a una prisión del Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Operación Duck Sex Games: Jueza admite imputación contra empresario por difundir pornografía

La investigación del Ministerio Público describe que Montanaro Bedoya concretaba los encuentros íntimos y una vez consumados, los filmaba y luego los distribuía en diferentes plataformas.

De acuerdo con la fiscala Ruth Benítez, las fotos y videos tenían un precio mínimo de G. 300.000 y subían dependiendo del contenido.

Asimismo, se tienen indicios de que el empresario, nieto del ex ministro de la dictadura stronista Sabino Augusto Montanaro, manejaba una red donde se comparten imágenes pornográficas y se concretan intercambios de parejas, entre otros servicios.

También puede leer: Empresario es detenido por supuesta comercialización de pornografía en las redes

Su imagen de empresario exitoso y buen pasar económico era un anzuelo para llegar a las víctimas, según la investigación.

En la víspera, agentes del Departamento de Cibercrimen de la Policía llevaron a cabo un procedimiento en un departamento ubicado sobre la avenida Molas López, en Asunción, donde se incautaron varias evidencias y detuvieron al empresario.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.