30 mar. 2025

Jueza ordena reapertura de sedes clausuradas de Universidad María Serrana

Una jueza falló a favor de la Universidad Privada María Serrana, con lo que provisionalmente las carreras de Medicina de la sede central y de Ciudad del Este volverán a reabrirse.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Tercer Turno, resolvió este martes dar lugar a la medida cautelar planteada por una alumna de la Universidad Privada María Serrana, cuyas carreras de Medicina en la sede central de Asunción y en la filial de Ciudad del Este fueron clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Por ende, con la disposición de la jueza se concede la suspensión preventiva de los efectos del numeral 2 de la Resolución 87, que había sido emitida por el Cones para el cierre parcial de dicha casa de estudios, informaron a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516506476952629249

Con esto, todos los estudiantes que se encuentren correctamente inscriptos en la sede de Asunción, ubicada sobre las calles Estados Unidos y Brasil, y la filial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, asentada en el kilómetro 3,5 sobre la avenida Itaipú, podrán retomar sus clases, mientras se resuelve el proceso judicial.

En julio del 2021, la institución fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con las investigaciones, los títulos que expedía la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Alumnos de facultad clausurada se manifiestan frente al Cones

Posteriormente, el Consejo Nacional de Educación Superior clausuró a principios de abril de este año las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a las mencionadas sedes y puso como fecha tope el 30 de abril para la inscripción de los alumnos que deseen continuar la carrera en otro lugar.

Sin embargo, desde el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) habían planteado que el proceso de reinserción del millar de estudiantes afectados se lleve a cabo minuciosamente y caso por caso, por lo que indicaron que el traslado a otra institución debía concretarse recién el próximo año.

No obstante, varios alumnos de la Facultad de Medicina de la universidad, se manifestaron días después frente al Cones, en la sede central de Asunción, exigiendo una explicación ante la situación. Son alrededor de 2.200 estudiantes que fueron perjudicados por el caso.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.