29 jul. 2025

Jueza ordena secuestro de vehículos incautados en caso A Ultranza

Un Juzgado decretó el secuestro de cerca de una centena de vehículos y camiones que fueron incautados en el marco del megaoperativo A Ultranza, liderado presuntamente por el clan Insfrán.

camiones.jpg

Los camiones fueron encontrados en un depósito en Limpio, Departamento Central.

La jueza Rosarito Montanía decretó este último jueves el secuestro de un total de 88 vehículos presuntamente ligados al clan Insfrán que fueron declarados como bienes sujetos a eventual comiso en caso del operativo A Ultranza Py, que desarticuló una gran red de crimen organizado y narcotráfico.

Además, la magistrada dispuso que se realice el peritaje metalográfico de todos los rodados, entre camionetas, acoples, camiones y otros que son parte de la investigación, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo con lo que informó el Ministerio Público, la Dirección de Registro de Automotores reveló que los vehículos están inscriptos a nombre de las personas investigadas en el caso y habrían sido adquiridos “con dinero ilícito obtenido de las ganancias del tráfico de cocaína”.

La resolución de la jueza Montanía fue emitida tras el pedido de aplicación de medidas por parte del fiscal Deny Yoon Park, realizado en febrero pasado, en el marco de la causa caratulada como Miguel Ángel Insfrán Galeano y otros sobre crimen organizado.

Se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, año 2007, de color azul, a nombre de Roque Félix Estigarribia Ojeda, que fue incautado durante el allanamiento de su vivienda, ubicada en el barrio San Vicente, de Asunción.

Nota relacionada: Hallan camiones que estarían vinculados al Operativo A Ultranza

Asimismo, un automóvil de la marca Subaru, registrado a nombre de la firma Artis SA, vinculado a Luis Fernando Sebriano González e incautado en Villeta; un semirremolque, a nombre de la misma firma; un automóvil de la imputada Marta Sofía Noguera Gauto, entre muchos otros.

Todos los rodados ahora quedan a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para su resguardo.

En cuanto al peritaje metalográfico, se trata de un estudio con el cual se busca la correcta identificación de los rodados para cotejar con la base de datos del Registro del Automotor y con las denuncias de la Policía Nacional e Interpol, a fin de verificar la existencia de acciones reivindicatorias.

En marzo pasado, agentes de la Policía Nacional recibieron un oficio para llegar a un depósito en Limpio para incautar un tractor que en su momento había sido vendido a una de las empresas que estaba siendo investigada en la causa.

Cuando los policías llegaron al sitio, encontraron aproximadamente 39 vehículos, unos cuantos camiones de gran porte, que, según presumen, probablemente estaban por ser utilizados para ser parte de la logística del narcotráfico.

Posteriormente, los investigadores informaron que también se hallaron nuevos documentos ligados al clan Insfrán, como facturas, contratos y escrituras, que podrían servir para cerrar una parte del operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.