06 abr. 2025

Jueza otorga medida cautelar a favor de comunidad indígena Ka’a Poty

La jueza Alejandra Magalí Zavala decidió otorgar una medida cautelar para que los integrantes de la comunidad indígena Ka’a Poty puedan regresar a las tierras de las que fueron desalojados en Alto Paraná.

Quema. La Policía destruyó los hogares de los indígenas.

Quema. La Policía destruyó los hogares de los indígenas.

Foto: Gentileza.

La magistrada hizo lugar a una acción presentada por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia, para que la comunidad regrese a las tierras de las que fue desalojada.

De esta manera, se admite la medida cautelar para el otorgamiento de forma provisoria a favor de los nativos de unas 540 hectáreas de la finca situada en el distrito de Ytakyry, del Departamento de Alto Paraná.

La jueza además dispone que la medida sea comunicada al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional para que se haga efectiva la orden.

Le además: Exigen restituir tierra a los Avá desalojados

Los indígenas fueron desalojados de forma violenta de la propiedad e incluso fueron quemadas sus casas y hasta escuelas. Los nativos fueron expulsados de sus tierras a pesar de contar con un título de propiedad.

Tras sufrir el despojo de las tierras donde residían en el Este del país y quedar a la vera de una ruta a la intemperie, las familias decidieron instalarse frente al Congreso Nacional, en reclamo de sus tierras y de mayor asistencia de parte del Estado.

A inicio de este mes, organizaciones ciudadanas e indígenas realizaron una manifestación exigiendo al Estado la devolución de sus tierras a los nativos de la comunidad indígena Ka’a Poty.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.