25 abr. 2025

Jueza otorga medida cautelar a favor de comunidad indígena Ka’a Poty

La jueza Alejandra Magalí Zavala decidió otorgar una medida cautelar para que los integrantes de la comunidad indígena Ka’a Poty puedan regresar a las tierras de las que fueron desalojados en Alto Paraná.

Quema. La Policía destruyó los hogares de los indígenas.

Quema. La Policía destruyó los hogares de los indígenas.

Foto: Gentileza.

La magistrada hizo lugar a una acción presentada por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia, para que la comunidad regrese a las tierras de las que fue desalojada.

De esta manera, se admite la medida cautelar para el otorgamiento de forma provisoria a favor de los nativos de unas 540 hectáreas de la finca situada en el distrito de Ytakyry, del Departamento de Alto Paraná.

La jueza además dispone que la medida sea comunicada al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional para que se haga efectiva la orden.

Le además: Exigen restituir tierra a los Avá desalojados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los indígenas fueron desalojados de forma violenta de la propiedad e incluso fueron quemadas sus casas y hasta escuelas. Los nativos fueron expulsados de sus tierras a pesar de contar con un título de propiedad.

Tras sufrir el despojo de las tierras donde residían en el Este del país y quedar a la vera de una ruta a la intemperie, las familias decidieron instalarse frente al Congreso Nacional, en reclamo de sus tierras y de mayor asistencia de parte del Estado.

A inicio de este mes, organizaciones ciudadanas e indígenas realizaron una manifestación exigiendo al Estado la devolución de sus tierras a los nativos de la comunidad indígena Ka’a Poty.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.