Salen a la luz nuevos mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con jueces, fiscales, referentes políticos y otros actores de la sociedad, demostrando el poder que acumulaba incluso antes de llegar al Congreso.
Una de las conversaciones, realizada en setiembre de 2021 y publicada por radio Monumental 1080 AM, revela el pedido de la jueza Carmen Silva, de Pedro Juan Caballero, para que Lalo interceda a favor de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, conocido narcotraficante que fue procesado por el crimen del periodista Leo Veras, ocurrido en el año 2020.
Pereira Rivas es una de las piezas claves del Primer Comando Capital (PCC) en la frontera y se le atribuyen varios hechos vinculados al narcotráfico y el sicariato.
Sepa más: Mediación en secuestros y nexos con el poder: Tuma pide sacar a la luz todos los chats de Lalo Gomes
“Ese director de penitenciaría Bazán no quiere que le traiga a Waldemar y no quiero hacer el juicio en Asunción con el fiscal Pecci, porque le va a querer dar 20 años”, escribió la magistrada. Gomes respondió que analizaría el caso y le avisaría en la brevedad.
La jueza se refería a Domingo Antonio Bazán, que por aquel entonces se desempeñaba como director de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, que había dispuesto que el narcotraficante sea recluido fuera del penal de Pedro Juan Caballero, donde habría liderado un plan de fuga masiva.
Le puede interesar: Imputan a principal sospechoso del asesinato de Leo Veras
🔴 Chats de 'Lalo': Diputado y jueza de PJC involucrados en la liberación de "Cachorrão", presunto narco sospechoso de crimen de periodista
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 7, 2025
👉🏼 Cecilia Pérez, abogada y exministra de Justicia, detalló el alto perfil de "Cachorrão". Además, explicó que se decía que también estuvo… pic.twitter.com/aPIqaQeE7X
Waldemar estuvo recluido en la Agrupación y en la cárcel de Coronel Oviedo por razones de seguridad, mientras esperaba el juicio oral tras ser acusado por el fiscal Pecci, quien lo consideró autor moral del crimen del periodista.
Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en Cartagena de Indias, Colombia, mientras estaba disfrutando de su luna de miel.
Juicio en Pedro Juan Caballero
El 3 de noviembre de 2022, seis meses después de la muerte del fiscal, Cachorrão fue liberado por un tribunal integrado por las juezas Carmen Silva Bóveda, Ana Graciela Aguirre Núñez y Mirna Carolina Soto González.
El Tribunal de Apelación de Amambay anuló la sentencia, pero el hombre ya había aprovechado para huir y actualmente se encuentra prófugo de la Justicia.
Como había pedido la jueza a Lalo Gomes, el juicio no se realizó en Asunción.
“El juicio se hizo en Pedro Juan Caballero. Él (Cachorrão) era una persona peligrosa en el sistema penitenciario”, expresó a radio Monumental 1080 Cecilia Pérez, ex ministra de Justicia.
Le puede interesar: Anulan absolución de Cachorrão en causa por crimen de Leo Veras
La jueza Carmen Silva, en otras conversaciones, se quejó de la actuación de Domingo Antonio Bazán, afirmando que había “mucho inconveniente con él”, a lo que Gomes respondió con una contundente frase: “Vamos a romperle”.
El 23 de noviembre de 2023, dos sicarios, que se movilizaban a bordo de una motocicleta, siguieron al hombre y comenzaron a atacarlo. El rodado de la víctima recibió al menos 10 impactos de bala.
Cachorrão es considerado autor intelectual del crimen de Pedro Alcides Riquelme Galeano, ex jefe de seguridad del penal de Coronel Oviedo, asesinado a balazos por sicarios en julio de 2020, tras haber mantenido un altercado con Pereira Rivas, que en ese momento estaba recluido en el mencionado penal.