14 feb. 2025

Jueza pide a Brasil extradición del hermano de Sebastián Marset

La jueza Rosarito Montanía pidió al Brasil la extradición del hermano del prófugo Sebastián Marset para procesarlo en Paraguay por narcotráfico y otros hechos punibles vinculados. El joven fue detenido hace poco más de dos semanas en Foz de Yguazú.

Diego Marset.png

Diego Marset, hermano de Sebastián Marset, no quiere ser extraditado al Paraguay.

Foto: Gentileza

A pedido del fiscal Deny Yoon Pak, la jueza de Crimen Organizado libró el exhorto a las autoridades judiciales brasileñas para avanzar en los trámites de extradición de Diego Marset Alba en el marco del operativo A UltranzaPy, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La justicia paraguaya lo investiga por tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de activos en un esquema liderado por su hermano, quien continúa prófugo.

Lea más: Hermano de Sebastián Marset es detenido en Brasil, en la frontera con Paraguay

El documento menciona el acuerdo sobre extradición entre los Estados parte del Mercosur para respaldar el pedido. Asimismo, reconoce a Diego con la nacionalidad uruguaya y con documentos de identidad de ese país y de Paraguay.

Sin embargo, tenía además una cédula brasileña, según las evidencias incautadas en el 2022 en una vivienda de Santa Cruz, Bolivia, donde se presume que residía antes de fugarse.

Tras ser capturado el 27 de diciembre pasado, su abogado afirmó que el joven en realidad nació en Brasil, aunque se analiza como una estrategia para evitar que lo procesen en Paraguay, teniendo en cuenta que el vecino país no permite la extradición de sus connacionales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con las investigaciones, Diego habría servido de intermediario en constantes viajes desde Bolivia a Paraguay para garantizar las transacciones ilícitas de su hermano y los pagos necesarios a las organizaciones criminales que suministran drogas.

Más contenido de esta sección
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.