18 may. 2025

Jueza pide desafuero de Desirée Masi tras querella presentada por Canillas

La jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi. El caso guarda relación con la querella presentada contra la legisladora del PDP por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas.

Desirée Masi 1.JPG

La Cámara de Senadores recibió el pedido de desafuero de la senadora Desirée Masi.

Archivo ÚH

Tras el pedido presentado por Luis Canillas, la jueza Penal de Sentencia Gloria Hermosa remitió a la Cámara de Senadores la solicitud de desafuero de la senadora Desirée Masi. El escrito dirigido al titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, está fechado el 26 de noviembre, es decir, fue remitido este lunes.

La legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre el hecho. “Voy a pedir votos a favor, obvio! Pero mi demanda por ‘dichos corpóreos’ está cajoneada. Y sigo en la causa del ‘magnicidio’ hace 3 años! Ya sabemos quienes manejan, como siempre Fiscalía y el Poder Judicial. Nada raro”, tuiteó.

Embed

En marzo de este año, el juez Daniel Ferro dio lugar a la querella presentada por la senadora Desirée Masi contra Luis Canillas por la supuesta comisión de hechos punibles de calumnia, difamación e injuria.

La acción penal fue como consecuencia del video difundido en diciembre del año pasado, donde Canillas trató a Masi de “vieja hija de p...”, entre otros improperios. Los insultos eran a una gigantografía de la legisladora.

Además de a Masi, en el video que se hizo viral, había insultado también a Mario Abdo Benítez y a Efraín Alegre, cuando ambos eran candidatos a la presidencia de la República.

Entretanto, en abril de este año, Canillas querelló a la senadora Desirée Masi por difamación, calumnia e injuria y solicitó G. 2.500 millones como reparación de supuesto daño. Se basó en las afirmaciones de Masi en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Canillas querella a senadora Masi y pide G. 2.500 millones como resarcimiento

En octubre, el Tribunal de Apelaciones ratificó que la querella promovida por Masi contra Canillas sigue vigente, rechazando así el recurso planteado por la defensa del ex asesor de la EBY.

Lea también: Ratifican querella de senadora contra ex asesor Luis Canillas

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.