14 abr. 2025

Jueza pide detención y extradición de familiares de Carmen Villalba refugiados en Venezuela

La Justicia paraguaya pidió a sus pares de Venezuela la detención y posterior extradición de los familiares de Carmen Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que arribaron a ese país tras perder el estatus de refugiados en Argentina.

Carmen Villalba hablando con agentes.jpg

Carmen Villalba en un momento que conversaba con policías y fiscales durante un allanamiento en su celda en la cárcel de Buen Pastor.

ARCHIVO/GENTILEZA/Ministerio Público.

La jueza Lici Teresita Sánchez exhortó a las autoridades de Venezuela a conceder la extradición de familiares de Carmen Villalba, quienes huyeron de Argentina tras perder el estatus de refugiados.

El pedido de detención fue realizado por el fiscal Federico Delfino contra Mariana Ayala, Myriam Villalba, María Villalba, Claudia Oviedo, Tania Villalba y Viviana Caballero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las mismas son sospechosas de formar parte del brazo logístico de la banda armada autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en el norte del país y es vinculada a casos de secuestro y otros hechos de terrorismo.

Nota vinculada: Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

También puede leer: Carmen Villalba, su hermana y Francisca Andino son trasladadas a cárcel de Minga Guazú

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó a radio Monumental 1080 AM que los familiares de Carmen Villalba huyeron a Venezuela luego de perder el estatus de refugiados que tenían en la Argentina.

El secretario de Estado señaló que los miembros del clan Villalba se fugaron del vecino país, cruzando hacia Bolivia e instalándose luego en Caracas, capital de Venezuela.

Allí se los detuvo, pero tuvieron que ser liberados porque tienen una solicitud que presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Carmen Villalba guardó reclusión durante varios años en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, pero en octubre de este año fue trasladada a la penitenciaría de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.