08 abr. 2025

Jueza pide informe de viaje de Víctor Bogado para resolver sobre rebeldía

La jueza María Luz Martínez aún no resolvió el pedido de declaración de rebeldía contra el ex senador Víctor Bogado. Antes envió un oficio al magistrado Elio Ovelar, para pedir un informe sobre el viaje del político colorado.

Cita judicial. De nuevo Víctor Bogado, ahora ex senador, es convocado para audiencia.

Víctor Bogado, ex senador, condenado por el caso niñera de oro.

Foto: Archivo ÚH.

La magistrada María Luz Martínez pidió este martes al juez Elio Ovelar un informe acerca del viaje que el ex senador Víctor Bogado realizó a España, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diputada Celeste Amarilla viuda de Boccia, a través de su abogado, solicitó a la jueza que declare la rebeldía y captura del político colorado, tras haberse ausentado a la audiencia de conciliación en el caso por supuesta denigración de la memoria de un muerto.

Nota relacionada: Diputada liberal pide declarar rebelde a ex senador Bogado

El juez Ovelar es el que lleva la condena del ex senador por cobro indebido de honorarios y la jueza Martínez le solicitó un informe sobre el viaje, antes de decidir el pedido hecho por la representación legal de la parlamentaria liberal.

Víctor Bogado aún no se presentó a ninguna cita judicial en esta causa.

El lunes debía desarrollarse la audiencia de conciliación entre las partes, pero el ex legislador no se presentó. Su madre, Teódula González Martínez, comunicó a la jueza que su hijo no estaba en el país al ser notificado.

Lea más: Víctor Bogado podría ir preso en caso de segunda condena

Según la nota presentada por la mujer, la cédula de notificación fue encontrada el pasado viernes por su empleado y no pudo entregarla a su hijo, porque él estaba de viaje.

Incluso, a la nota de la madre acompañó copia del oficio remitido a la Dirección de Migraciones por el juez Elio Ovelar.

El ex senador se encuentra en España, por lo que la defensa comunicó que no iba a presentarse en la audiencia de conciliación entre las partes, que se suspendió.

No obstante, el abogado de Amarilla, Guillermo Duarte, señaló que al no realizarse la audiencia de conciliación, por incomparecencia de Bogado, se solicita que se declare su rebeldía.

Asimismo, apunta que, además de la rebeldía, también correspondía que se dictara orden de captura en contra del ex legislador.

Lea también: Víctor Bogado deberá pagar G. 480 millones para no ir a prisión

La diputada Celeste Amarilla querelló a Bogado porque este dijo que su fallecido esposo, Franklin Boccia, era el que debía estar procesado en el caso de la niñera de oro. Según había dicho, fue el ex titular de la Itaipú el que contrató a Gabriela Quintana, quien supuestamente era niñera del ex legislador.

El ex senador de Honor Colorado fue hallado culpable por cobro indebido de honorarios durante el juicio oral de la causa niñera de oro y deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años, monto que será distribuido a unas 10 instituciones. Esto para no ir a prisión.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.