23 feb. 2025

Jueza pide separar expediente de la muerte de Osvaldo Villalba y otros

La jueza penal de Garantías, Lici Teresita Sánchez ordenó desglosar o separar el expediente referente a la muerte de Osvaldo Villalba, Lucio Argüello y Edison Gauto, entre otros; implicados con el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Magistrada. Lici Sánchez tiene a su cargo la preliminar.

Magistrada. Lici Sánchez tiene a su cargo la preliminar.

Foto: Gentileza.

La magistrada ordenó separar el expediente que hace referencia a la muerte de Villalba, Argüello y Guauto, respectivamente, y de otras dos personas más, del caso en el que se indaga la supuesta función como logística del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de Bernardo Armoa y Estanislaa Insfrán, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

De esta manera, la jueza dispuso separar en la causa todo lo que tiene que ver con la autopsia de los fallecidos y toda la información en torno al enfrentamiento ocurrido el año pasado en el que fallecieron estas personas.

Para el efecto, el juzgado, a cargo de Lici Sánchez, está gestionando la devolución de documentos y decisiones jurisdiccionales a efectos de colaborar con el desglose solicitado.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1611396452915322883

Relacionado: Osvaldo Villalba, principal líder de la banda criminal EPP, es abatido

Antecedentes

Osvaldo Daniel Villalba Ayala, alias Comandante Alexander; Luciano Argüello y un hombre indígena con el alias de Simón, presuntos miembros del EPP, murieron durante un enfrentamiento con agentes de la FTC en Cerro Guazú, Departamento de Amambay, en octubre del 2022.

Horas después del enfrentamiento, las autoridades localizaron el cuerpo del adolescente indígena Edison Gauto.

Minutos antes del enfrentamiento, los insurrectos habrían asesinado a una pareja de indígenas e hirieron a otro nativo, que fue trasladado al hospital de Santa Rosa del Aguaray.

Rodrigo Gómez González y Alcides Romero fueron ejecutados por los epepistas, según señala el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.