06 abr. 2025

Jueza procesa a Enrique García y fija fecha para imposición de medidas

La jueza Alicia Pedrozo admitió este lunes la imputación contra el ex contralor general de la República, José Enrique García, por uso de documentos no auténticos. Además, dispuso una fecha para la imposición de medidas.

Contralor.jpg

Tras verse acorralado en el banquillo de los acusados, Enrique García renunció a su cargo.

Foto: ÚH.

La imputación contra José Enrique García, ex cabeza de la Contraloría General de la República, por los antecedentes del conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, fue admitida por la jueza Alicia Pedrozo.

García es procesado por producción de documentos no auténticos en su modalidad de uso. Deberá comparecer ante el Juzgado el próximo 25 de junio para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Este caso data del año 2016, cuando ocupaba el cargo de asesor jurídico de la Comuna capitalina. La empresa Ivesur ganó a la Municipalidad una demanda sobre indemnización por daños por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a Asunción.

Nota relacionada: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

La condena estableció el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso. Esta sentencia nunca fue apelada por García.

En noviembre del 2016, la directora de la Mesa de Entrada de Apelación y Tribunal de Cuentas, Marta Machuca, dijo que solo se registró una acción promovida por el abogado de la firma, Juan Ernesto Villamayor, por sus honorarios y dejó en claro que la Comuna capitalina no presentó ninguna acción posterior a la condena.

Según los antecedentes, tras el escándalo, estuvo involucrado en un supuesto hecho de producción de documento falso, ya que presentaron una apelación extemporánea, y la firma que aparece al pie del escrito de apelación no correspondería a ningún funcionario judicial.

5099550-Libre-1592903228_embed

Foto: Archivo.

Otras investigaciones abiertas

Además del caso Ivesur, el ex contralor tiene abiertas otras tres carpetas por supuesta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, ya en carácter de procurador general.

Por una parte, las investigaciones citan que García había dictaminado a favor de personas que cobraron indebidamente indemnizaciones, violando disposiciones legales y falseando datos.

Este caso fue supuestamente cajoneado por el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

En otro procedimiento fiscal se descubrió que, aparentemente, falló a favor de unas tierras ubicadas en el Departamento de Presidente Hayes, que fueron adquiridas por el Instituto Paraguayo del Indígena, durante la administración de Óscar Ayala.

Las hectáreas fueron vendidas por la firma El Algarrobal, administrada por Roberto Pires Torres, primo del ex senador Jorge Oviedo Matto.

El ex titular de la Contraloría también es indagado por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, entre el 2012 y 2017.

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) reportó, en mayo del 2018, al Ministerio Público, que el titular de la Contraloría no contaba con la justificación del origen de una suma cercana a los G. 3.000 millones.

Entérese más: Contralor renuncia al cargo ante su inminente destitución

Su renuncia

Tras verse acorralado y ante la falta de votos necesarios en el Congreso para seguir en su cargo, Enrique García presentó su renuncia el pasado 24 de abril. Su dimisión se dio en el marco de un juicio político.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.