14 abr. 2025

Jueza prohíbe uso de pistolas de hidrogel a niños y adolescentes, en Pedro Juan Caballero

Los niños y adolescentes no podrán portar, manipular ni circular con las pistolas de hidrogel en los espacios públicos de Pedro Juan Caballero. Su incumplimiento podría derivar a una falta del deber del cuidado.

pistola de hidrogel

El uso irresponsable de las pistolas de hidrogel puede traer consecuencias, como lesiones en los ojos.

Foto: Marciano Candia

La jueza de la Niñez y Adolescencia, Rut Núñez, resolvió prohibir a niños y adolescentes el uso de las pistolas de hidrogel en espacios públicos de Pedro Juan Caballero, por el riesgo que representa el juego de moda.

La decisión judicial responde a la medida cautelar que solicitó la defensora pública Eva Medinas, tras la viralización de los videos en las redes sociales en los cuales se visualiza la “guerra” con balines de hidrogel, informó el corresponsal Marciano Candia.

Nota relacionada: Famosa “guerra” con hidrogel causa molestia y preocupación en la población de frontera

Asimismo, se ordenó que los padres o tutores establezcan medidas necesarias para evitar el incumplimiento de la medida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su violación podrá ser considerada una presunta falta del deber de cuidado que será investigado por el Ministerio Público.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel?

El fin de semana pasado se captó un enfrentamiento con las pistolas de hidrogel en la vía pública en la capital del Departamento de Amambay, donde los participantes se disparaban entre sí y a terceras personas.

Un pediatra alertó sobre el riesgo que representa el juego para la salud física, que pueden afectar zonas sensibles, como los ojos, y la salud mental de la comunidad.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.