21 feb. 2025

Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

La jueza Rosarito Montanía ratificó este viernes la prisión del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel militar de Viñas Cué.

Tio Rico_40877888.jpg

La jueza Rosarito Montanía ratificó la prisión de Miguel Ángel Insfrán.

La jueza Rosarito Montanía ratificó este viernes la prisión de Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, en la cárcel militar de Viñas Cué, y también autorizó la atención nutricional, siquiátrica y sicológica del considerado líder de una organización criminal.

Además de indicar que los abogados pueden reunirse con el procesado en su lugar de reclusión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

Lea más: Miguel Insfrán es trasladado a la cárcel militar de Viñas Cué

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe del Ministerio Público.

La investigación de A Ultranza lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.