01 feb. 2025

Jueza ratifica prisión para empresario implicado en venta de videos pornográficos

Los abogados del empresario Luis Augusto Montanaro solicitaron que se revierta la prisión preventiva y que cumpla arresto domiciliario mientras dure la investigación en su contra por la venta de videos pornográficos, sin el consentimiento de las víctimas. Sin embargo, la jueza de garantías Alicia Pedrozo rechazó el pedido.

Luis Augusto Montanaro

Al parecer, Montanaro usaba su imagen de empresario exitoso para captar a las víctimas.

Foto: Facebook

La jueza de garantías Alicia Pedrozo rechazó la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del imputado Luis Augusto Montanaro. Sus abogados solicitaron el arresto domiciliario, pero la magistrada ratificó la prisión preventiva, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo a los primeros datos que surgieron de la investigación, el empresario había realizado tomas fotográficas y videos sexuales sin el consentimiento ni conocimiento de la víctima. Montanaro vendió los materiales en diferentes plataformas.

Lea más: Jueza admite imputación contra empresario por difundir pornografía

El hombre fue detenido la semana pasada en su vivienda ubicada sobre Molas López, en Asunción, en el marco del operativo Duck Sex Games. La fiscala Ruth Benítez lo imputó por supuesta lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

Se presume que Montanaro Bedoya, descendiente del ex ministro de la dictadura stronista Sabino Augusto Montanaro, manejaba una red donde se compartían imágenes pornográficas y se concretaban intercambios de parejas, entre otros servicios.

Su imagen de empresario exitoso era utilizada como anzuelo para captar a las víctimas.

Por unos 20 días permanecerá recluido en la Dirección de Cibercrimen de la Policía Nacional y luego deberá ser remitido a una prisión del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.