15 abr. 2025

Jueza ratifica prisión preventiva de Cucho Cabaña

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cucho Cabaña, presunto narcotraficante.

Cucho Cabaña.png

Reinaldo Cucho Cabaña pide urgimiento en designación de juez de Garantías.

Foto: Fiscalía

Por medios telemáticos se llevó a cabo en la mañana de este lunes la audiencia de revisión de medidas de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, ante la jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo, quien ratificó su prisión preventiva alegando un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación, informó Fernando Núñez, periodista de Última Hora.

De esta manera, Cucho seguirá recluido en la antigua penitenciaría de Emboscada, Departamento de Cordillera, a donde fue trasladado en julio pasado por medidas de seguridad, ante la posibilidad de un atentado en su contra en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Cucho Cabaña fue trasladado a Emboscada por medidas de seguridad

Cucho fue detenido en setiembre del 2018, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante el operativo Berilo, llevado a cabo por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el marco de la investigación se realizaron más de 30 procedimientos, entre allanamientos y constituciones. También se allanó una majestuosa casaquinta, propiedad de Cabaña. El lugar cuenta con una playa privada, un parque infantil y otros objetos de lujo.

Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Nota relacionada: Cucho Cabaña seguirá preso en el penal de Emboscada

La Senad se incautó de más de 20 vehículos lujosos de su propiedad, dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.