05 may. 2025

Jueza rechaza amparo contra tratamiento de enmienda en Diputados

La jueza María Rosa González informó este martes el rechazo al amparo promovido por disidentes y opositores que buscaba impedir que el proyecto de enmienda sea tratado por la Cámara de Diputados. La misma alega que no puede pronunciarse de manera anticipada sobre un acto público. Señala que existe una acción pendiente al respecto.

La medida da vía libre a que la Cámara de Diputados trate la enmienda. La magistrada señala que no se puede expedir ni analizar el pedido, ya que existe un pedido de inconstitucionalidad, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Alega además que no corresponde que el Juzgado se pronuncie ni estudie la cuestión de fondo, alegando que es una cuestión pública y que sería un pronunciamiento anticipado.

El asesor jurídico de la Cámara Alta, José Casañas Levi, presentó el pasado 3 de abril un amparo constitucional contra la aprobación de la enmienda, que surgió tras el arreglo entre 25 senadores del cartismo, llanismo y luguismo el viernes 31 de marzo.

La medida buscaba que la Corte comunique a los diputados que no podrían tratar la enmienda.

Mientras varios jueces se inhiben de tratar el pedido de inconstitucionalidad del cambio del reglamento en el Senado, que permitió aprobar la enmienda, se dilata el pronunciamiento de la Corte Suprema sobre el tema que genera crispación y crisis política.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).