06 may. 2025

Jueza rechaza hábeas corpus de Cuevas para evitar prisión

La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz rechazó in límine el hábeas corpus preventivo presentado por la defensa del diputado procesado Miguel Cuevas. El legislador planteó el miércoles el recurso, en un intento de evitar la prisión preventiva.

Miguel Cuevas.jpg

Un juez ordenó que el diputado Miguel Cuevas vaya a prisión en la Agrupación Especializada.

Foto: Archivo ÚH.

El hábeas corpus presentado por la defensa del diputado colorado Miguel Cuevas para evitar ir a la cárcel fue rechazado in límine, es decir, sin siquiera ser estudiado, por la jueza Clara Ruiz Díaz.

Con esto, van acabándose los recursos legales planteados por el legislador para zafar de la prisión preventiva. El diputado fue imputado por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencia.

En su resolución, la magistrada señala que rechaza el hábeas corpus preventivo planteado por el abogado Carlos Villamayor, defensor del legislador, por su “notoria improcedencia”.

Lea más: “No presentamos chicanas”, asegura abogado de diputado Cuevas

La resolución aún es apelable porque no fue dictada por la Corte, según la ley que reglamenta esta garantía constitucional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El miércoles, un tribunal de Apelaciones confirmó la resolución del juez Yoan Paul López, que decretó la prisión preventiva del parlamentario colorado de Paraguarí.

El tribunal de segunda instancia ya notificó a las partes y remitió al juez el expediente. Ahora, el magistrado debe comunicar a la Policía que Cuevas guardará reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Incidentado proceso

El viernes pasado el juez López decretó la prisión preventiva de Cuevas, a pedido de la Fiscalía Anticorrupción por un supuesto peligro de fuga y obstrucción a la investigación.

Desde entonces, la defensa del legislador oficialista y ex gobernador del Departamento de Paraguarí planteó una serie de incidentes y recursos para evitar que Cuevas pise la cárcel: presentaron un recurso de reposición con apelación en subsidio, un incidente de nulidad de actuaciones, una excepción de inconstitucionalidad y un hábeas corpus preventivo.

Lea más: Tribunal confirma la prisión para el diputado Miguel Cuevas

Ahora solo están pendientes de resolución el incidente de nulidad y la excepción de inconstitucionalidad.

No obstante, el legislador ya debería cumplir prisión preventiva en las próximas horas, puesto que la resolución que ordena su reclusión está firme.

En el mismo proceso están imputados la esposa del político, Nancy Florentín de Cuevas, por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso, y su hijo, Enzo Cuevas, por supuesto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

La investigación fiscal señala que durante su carrera como funcionario público, Cuevas tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, lo que arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.