22 abr. 2025

Jueza rechaza pedido para condenado por el secuestro de Cecilia Cubas

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres de dejar sin efecto sus medidas de seguridad por la condena en el secuestro de Cecilia Cubas. Seguirá en prisión hasta el 2040.

Anastacio Mieres.jpg

Anastacio Mieres seguirá recluido hasta el 2040.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Ejecución, Luz Bogarín, rechazó el pedido de la defensa de Anastacio Mieres, condenado por el caso Cecilia Cubas, para dejar sin efecto sus medidas de seguridad, informó el periodista Raúl Ramírez.

Mieres fue condenado en diciembre del 2006 a 25 años de prisión y recibió 10 años más como medidas de seguridad por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Con esta decisión, seguirá recluido hasta el 2040.

Su defensa apeló los 10 años alegando que Mieres no tiene antecedentes y tampoco existe algún tipo de informe sicológico o siquiátrico para determinar alguna anomalía o predisposición a cometer delitos.

La querella, por su parte, se opuso al pedido. De hecho, el abogado de la familia Cubas Gusinky, Andrés Casatti, celebró la decisión de la jueza Bogarín ya que “una vez más triunfó la Justicia contra el Crimen Organizado”.

Nota relacionada: Caso Cecilia: Mieres pide revocar medidas de seguridad

La magistrada no hizo lugar a lo solicitado por la defensa. Además, ordenó “oficiar a la Agrupación Especializada, a fin de que el Organismo Técnico Criminológico examine al condenado Anastacio Mieres Burgos y proponga el establecimiento apropiado para su reclusión y/o la sección dentro del establecimiento respectivo, y el tratamiento específico recomendable para el proceso de reinserción del condenado”.

Junto con Mieres, el otro que recibió una alta pena por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas fue Osmar Martínez, quien ya falleció en su celda. En total, por el caso hubo 20 condenados.

Más contenido de esta sección
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.