06 may. 2025

Jueza rechaza querella adhesiva en el caso Renato

Una jueza rechazó este martes la intervención de la querella adhesiva en el caso de Renato, fallecido en el sanatorio Migone.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

Por defectos de forma, la jueza Lici Sánchez rechazó la intervención de la querella adhesiva en el caso de Renato, fallecido en el sanatorio Migone. La familia de la víctima presentó el reclamo en febrero del 2020 contra tres médicos que están actualmente procesados por el caso.

La defensa de Óscar Cabrera Román, uno de los imputados, pidió que se rechace porque no solo incumplieron formalidades requeridas y se les intimó a cumplirlas, sino que también dejaron vencer los plazos.

Nota relacionada: Familia de Renato querella a médicos por muerte del niño

Sin embargo, la magistrada indicó que las víctimas pueden presentar la querella, pero con todas las formalidades legales, hasta el momento del requerimiento conclusivo, que es el 14 de abril.

La querella era por omisión de auxilio para los médicos procesados, ya que supuestamente se burlaban de la madre del fallecido, mientras la mujer pedía ayuda.

El caso se dio en agosto del 2019. Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia al paciente. Llegó a Urgencias y salió de ahí sin vida. Creen que le aplicaron un medicamento que hizo que se descompensara y luego falleciera ahí.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.