23 abr. 2025

Jueza rechazó nulidad de imputación contra Mario Ferreiro

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó el incidente de nulidad de la imputación contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, que había planteado su defensa. Está pendiente la audiencia de imposición de medidas cautelares en el caso.

Mario Ferreiro fiscalía

El ex intendente de Asunción acudió a la sede del Ministerio Público.

Foto: Walter Franco

La magistrada Clara Ruiz Díaz tomó la determinación el pasado jueves, pero esto se dio a conocer recién este lunes, informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa de Mario Ferreiro no sabía nada de la resolución que ratifica la imputación contra el ex intendente de Asunción; sin embargo, su abogado, Guillermo Ferreiro, adelantó que la misma será apelada.

Por otro lado, la jueza Alicia Pedrozo rechazó el recurso subsidiario planteado por la defensa del ex jefe comunal, pero remitió el expediente al Tribunal de Apelación. Hasta que esto no se resuelva, no se podrá realizar la audiencia de imposición de medidas.

Lea además: Se suspende audiencia de imposición de medidas para Mario Ferreiro

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ferreiro está imputado por los supuestos delitos de lesión de confianza, coacción, coacción grave y tráfico de influencias, en el marco de la causa abierta por el caso de supuesta recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

La investigación se inició a raíz de una denuncia de Camilo Soares, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), quien dio a conocer este presunto esquema y a los supuestos implicados.

Poco después, se dieron a conocer audios que implican a la ex diputada Rocío Casco, al ex funcionario de la Municipalidad Aureliano Servín, al ex funcionario de la SEN Alfredo Guachiré, entre otros.

Mario Ferreiro denunció posteriormente que Soares planeó un “operativo masacre” contra él para derrocarlo políticamente.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.