03 abr. 2025

Jueza remite documentos para pedir a España extradición de esposa de Sebastián Marset

Paraguay prosigue con el pedido de extradición de Gianina García, esposa del presunto capo narco Sebastián Marset, tras la remisión de los documentos a la Dirección de Coordinación de la Corte Suprema de Justicia para su posterior formalización ante España vía Cancillería.

gianina marset.jpg

Gianina García, esposa de Sebastián Marset, fue detenida en España tras poseer orden de captura internacional por tráfico de drogas y otros delitos.

Foto: Archivo ÚH

La jueza especializada contra Crimen Organizado Rosarito Montanía remitió el oficio para comunicar oficialmente a España que Paraguay persiste en la intención extraditar a Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, adjuntó un material identificatorio de la procesada por tráfico de drogas y otros delitos.

Puede interesarle: Paraguay tiene 60 días para formalizar pedido de extradición de esposa de Marset

El matrimonio está en la mira de la Justicia paraguaya en el marco de una investigación derivada del operativo A Ultranza Py, que indaga una red delictiva de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Se sospecha que García Troche tenía participación en el Primer Cartel Uruguayo, liderado por Marset, quien también está siendo buscado por la Interpol.

Su estructura está vinculada con el transporte de cargamentos de varias toneladas de cocaína a través de Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolivia hacia Europa y África.

También puede leer: Juez decreta prisión para la esposa de Sebastián Marset tras ser detenida en España

La mujer, supuestamente, constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.

La detención de García Troche se registró en la víspera en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tras permanecer prófuga en Dubái, Emiratos Árabes.

El juez español Santiago Pedraz ordenó su prisión preventiva mientras se tramita la petición de entrega cursada por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Más contenido de esta sección
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.