23 feb. 2025

Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Tobillera.png

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti recovó el arresto domiciliario y retiró uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia.

Foto: Archivo

El director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, explicó que la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar el arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica de un procesado por violencia.

El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Al respecto, indicó que no se dio ninguna violación a la medida por parte del procesado.

“Recibimos que aparecieron nuevos indicios en el proceso y por eso la jueza decidió revocar”, dijo Escobar, e indicó que tienen todos los movimientos que tuvo el procesado identificado como Alberto Segovia Martínez.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza y fue el primer caso de monitoreo mediante el uso de tobilleras.

Por otro lado, Escobar afirmó que el sistema es totalmente factible y que siguen con la capacitación de los funcionarios.

Puede leer: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor: “Si me pasa algo, será culpa de los jueces”

En otro momento, le preguntaron sobre los criterios que utiliza un juez para el uso de la tobillera y señaló que eso debe ser consultado al Poder Judicial.

Igualmente, dejó en claro que el hombre “no intentó cometer ningún tipo de violación de las medidas que tiene respecto al uso de tobilleras”.

Actualmente, cuentan con 80 artefactos configurados y en aproximadamente 80 días tendrán unas 300 tobilleras más.

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.