09 abr. 2025

Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Tobillera.png

La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti recovó el arresto domiciliario y retiró uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia.

Foto: Archivo

El director del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, explicó que la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar el arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica de un procesado por violencia.

El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.

Al respecto, indicó que no se dio ninguna violación a la medida por parte del procesado.

“Recibimos que aparecieron nuevos indicios en el proceso y por eso la jueza decidió revocar”, dijo Escobar, e indicó que tienen todos los movimientos que tuvo el procesado identificado como Alberto Segovia Martínez.

El hombre se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar en el que la víctima denunció una brutal golpiza y fue el primer caso de monitoreo mediante el uso de tobilleras.

Por otro lado, Escobar afirmó que el sistema es totalmente factible y que siguen con la capacitación de los funcionarios.

Puede leer: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor: “Si me pasa algo, será culpa de los jueces”

En otro momento, le preguntaron sobre los criterios que utiliza un juez para el uso de la tobillera y señaló que eso debe ser consultado al Poder Judicial.

Igualmente, dejó en claro que el hombre “no intentó cometer ningún tipo de violación de las medidas que tiene respecto al uso de tobilleras”.

Actualmente, cuentan con 80 artefactos configurados y en aproximadamente 80 días tendrán unas 300 tobilleras más.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.