15 abr. 2025

Jueza revoca polémico fallo que censuró a Chena en caso Gisela Mousques

Una jueza revocó el fallo por el cual se condenó al empresario Christian Chena por supuestos agravios contra Gisele Zuni Mousques, quien lo denunció por violencia contra la mujer.

empresario Christian Chena.jpg

Empresario Christian Chena.

Foto: Christian Chena Facebook

La abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en derechos humanos, dio a conocer la revocatoria al fallo dictado por la jueza Gloria Machuca, quien dio lugar a la denuncia por violencia contra la mujer interpuesta por Gisele Zuni Mousques contra el empresario Christian Chena y el programa RDN (Resumen de Noticias).

“Después de 5 meses de censura a @christianchena y a @RdnPY, una valiente jueza ha decidido rechazar la denuncia sobre violencia contra la mujer y en consecuencia levantar la censura”, posteó la abogada en la red social X.

Nota relacionada: Condenaron a Chena por denuncia de Mousques

El pasado 12 de enero, la magistrada Machuca condenó al empresario Christian Chena y a su medio de comunicación por supuestos agravios contra Mousques y les prohibió realizar cualquier tipo de publicación sobre la denunciante.

En aquella oportunidad, Peralta denunció la manipulación de la Ley 5777 en la estaban incurriendo actores políticos para censurar a personas y medios de comunicación.

Por ello, Peralta resaltó la valentía de la jueza en defensa de la libertad de expresión.

“¡¡Viva la Libertad de expresión!! ¡Que viva Paraguay! Todavía existen jueces valientes que hacen que podamos confiar en la Justicia”, celebró.

También puede leer: Abogada califica de “mordaza” fallo judicial contra Christian Chena

Según los antencedentes, Mousques impulsó la denuncia al sentirse agraviada por una crítica que realizó Christian Chena contra una sentencia en la cual a él lo condenaron a pagar G. 2.000 millones en indemnización a su denunciante en el marco de un juicio laboral.

Gisele Mousques es esposa de Darío Filártiga, asesor político y mano derecha de Horacio Cartes durante su gobierno. Ahora aspira al cargo de defensor general del Ministerio de Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.