13 abr. 2025

Jueza Sánchez declina competencia en caso boda de Sol Cartes

La jueza penal de Garantías Lici Sánchez declinó la competencia en el caso de la boda de Sol Cartes. La magistrada alega que la propia Fiscalía señala que la celebración se realizó en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

lici sánchez.jpg

La magistrada alega que no tiene competencia en la causa que investiga la boda de Sol Cartes en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Lici Sánchez alegó que la propia fiscala Stella Marys Cano, quien investiga el caso, señala que la boda se realizó en la ciudad de Altos, Cordillera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Stella Marys Cano presentó el requerimiento de criterio de oportunidad ante la jueza Lici Sánchez y solicitó que el Juzgado determine la reparación del daño social.

Entérese más: Boda de Sol Cartes: Fiscalía plantea criterio de oportunidad para responsables

En la causa se investiga al marido de Sol Cartes, Patrick Bendlin, y la wedding planner (planificadora de bodas) del casamiento, Jessica Miralles.

La boda de una de las hijas del ex presidente de la República Horacio Cartes habría contado con alrededor de 150 invitados y generó un sinnúmero de cuestionamientos en las redes sociales, al considerarse que violó los principios de igualdad.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.