24 abr. 2025

Jueza se opone a la suspensión condicional del proceso para Édgar Melgarejo

La jueza Diana Carvallo se opuso este martes a la suspensión condicional del proceso de los acusados en el caso conocido como “tapabocas de oro”, entre ellos el ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo.

jueza.jpg

La jueza Diana Carvallo le dio trámite de oposición en el caso de los tapabocas de la Dinac.

Foto: Raulramirezpy.

La jueza de Garantías Diana Carvallo le dio trámite de oposición en la causa conocida como de los “tapabocas de oro” en la cual el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y otras personas fueron imputadas por lesión de confianza, por la presunta sobrefacturación en la compra de tapabocas.

El documento será enviado al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien en 10 días debe ratificar el pedido de suspensión o acusar a los procesados.

El fiscal Juan Ledesma se había allanado al pedido de suspensión condicional del proceso de los acusados, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1645824077167198218

En marzo pasado, la defensa de los imputados pidieron la extinción de la acción penal porque no hubo perjuicio al ser reparado el daño patrimonial.

Además, en caso de que no se dé la extinción de la acción, pidieron la suspensión condicional del proceso con ofrecimiento de la reparación del daño social en la causa. Esto implica el reconocimiento de los hechos.

Lea más: En caso tapabocas, defensas piden la suspensión a prueba

En ese sentido, Édgar Melgarejo Ginard ofreció la suma de G. 60.000.000 como reparación del daño. Además, los coprocesados Juan Carlos Turitich Báez, Marcelo Ovelar González, Luz Chamorro y Fernando Gallardo ofrecieron G. 10 millones.

Los acusados, representantes de la firma proveedora de los insumos, Katherine Pamela Toñánez Vera y Carlos Franco Vargas, ofrecieron la suma de G. 5.000.000 como reparación del año social.

Los antecedentes

En el 2020, los fiscales Sussy Riquelme y Juan Ledesma solicitaron que el caso sea elevado a juicio oral, por presunta lesión de confianza por la supuesta compra de los insumos con sobreprecio mediante empresas que serían de maletín. Estas firmas habrían ganado otros contratos en la institución.

A raíz del escándalo que se produjo, el ex titular de la Dinac se vio obligado a renunciar por las presuntas sobrefacturaciones en plena pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Por octava vez suspenden audiencia para Édgar Melgarejo

En aquella época, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, la Dinac adquirió las 4.000 unidades de tapabocas por un costo inflado de G. 29.900, siendo que los tapabocas tenían un precio de mercado de G. 15.000.

Tras salir a la luz pública, la supuesta sobrefacturación en la compra de tapabocas, Édgar Melgarejo decidió dar un paso al costado y renunciar al cargo de presidente de la Dinac. Según la Fiscalía, se corroboró que la empresa que suministró los tapabocas y un consorcio tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín.

Édgar Melgarejo es declarado “significativamente corrupto”

El 23 de marzo pasado, el Gobierno de Estados Unidos designó significativamente corrupto a Édgar Melgarejo. De esta manera, tiene prohibido ingresar al país norteamericano de por vida, así como también sus familiares directos.

En el documento se detalla que los familiares del ex titular de la Dinac alcanzados por las sanciones son su pareja, Michelle Halley Blanco; su hijastra, Paola Michelle Páez Halley, y su hijo menor de edad.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.