16 feb. 2025

Jueza uruguaya mantiene condición de refugiados de Arrom, Martí y Colmán

La Cancillería informó que recibió con decepción el fallo de una jueza uruguaya desestimando la solicitud de cancelación del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, buscados por el secuestro de María Edith Bordón.

Juan Arrom.jpg

Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d), en el juicio por el secuestro de María Edith Bordón.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en la tarde de este martes que recibió una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, por medio de la cual informan que el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal del 34º Turno ha dictado la Sentencia Interlocutoria de fecha 25 de octubre, que dispuso desestimar la solicitud de cancelación del estatus de refugiados de los ciudadanos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, pedida por la República del Paraguay.

La Cancillería mencionó que “toma con decepción y desagrado la decisión de una jueza uruguaya, tendiente a brindar amparo a los prófugos de la Justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán”.

Además, manifiesta que invita a las autoridades del Poder Judicial, del Ministerio Público y la Procuraduría General de la República a una “reunión de urgencia”, a efectos de realizar inmediatamente un análisis conjunto sobre posibles medidas y acciones al respecto, tanto en el ámbito jurisdiccional como diplomático.

Lea más: Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay

El Gobierno Nacional ratifica que insistirá ante las autoridades uruguayas sobre la ilegalidad del otorgamiento de la condición de refugiados a las citadas personas y urgirá nuevamente su cancelación inmediata, denunciando el hecho ante todos los foros internacionales.

Arrom y Martí servicio al Estado paraguayo por supuesto secuestro y tortura ante la Corte Intera de Derechos Humanos (CorteIDH), instancia en la que se falló a favor de Paraguay el 4 de junio de 2019.

Nota relacionada: ¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

Tras esta sentencia, Paraguay trabajó en el retiro del estatus de refugiados, para así lograr la detención de los mismos, quienes deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en el año 2001.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.