19 feb. 2025

Jueza vuelve a ratificar prisión preventiva de Cucho Cabaña

La jueza Alicia Pedrozo rechazó el pedido de la defensa de Cucho Cabaña para revocar su prisión preventiva. El presunto narcotraficante seguirá tras las rejas.

Procesado. Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en una de las audiencias en los tribunales.

Procesado. Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en una de las audiencias en los tribunales.

Foto: Archivo ÚH

La jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo volvió a ratificar este jueves la prisión preventiva para Reinaldo Javier Cucho Cabaña. La magistrada decidió no hacer lugar al pedido de la defensa del presunto narcotraficante, que había solicitado la revisión de la medida y su revocatoria.

Por ello, Cucho Cabaña seguirá recluido en la antigua cárcel de Emboscada, Departamento de Cordillera, donde en julio de 2021 fue trasladado desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por medidas de seguridad.

No obstante, la defensa del imputado —por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero— adelantó que volverán a apelar, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Más aquí: Cucho Cabaña recusa a jueza en caso del Operativo Berilo

En varias ocasiones, Cucho Cabaña ya planteó la revisión de su medida de prisión preventiva, pero la jueza Pedrozo mantiene su postura de mantenerlo en la cárcel, argumentando peligro de fuga y obstrucción en la investigación.

En ese sentido, un día antes de su traslado a Emboscada, el presunto traficante de drogas recusó a la magistrada por “falta de independencia y parcialidad” después de que esta haya ratificado su medida preventiva tras un pedido anterior.

Cabaña fue capturado en setiembre del 2018, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante el conocido operativo Berilo, que implicó más de 30 procedimientos de la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Durante la operación se allanó una majestuosa casaquinta, propiedad de Cucho Cabaña, la cual cuenta con una playa privada, un parque infantil y otros objetos de lujo.

Lea también: Cucho Cabaña seguirá preso en el penal de Emboscada

Además, la Senad se incautó de más de 20 vehículos lujosos de su propiedad, dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano. En diciembre del 2020, un Lamborghini que le pertenecía fue subastado por G. 411 millones a un joven de 25 años.

El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias. Incluso, en abril del año pasado, el Departamento de Estado de EEUU le prohibió la entrada al país al legislador y a su esposa, Mirtha Beatriz Fariña, “por comprobada participación en actos de corrupción”.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.