08 feb. 2025

Juezas de Saltos del Guairá denuncian circulación de resoluciones judiciales falsas

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.

Magistradas.jpg

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal.

Foto: Gentileza

Las juezas penales de Saltos del Guairá, Arminda Alfonzo y Marta Romero se dirigieron a la sede del Ministerio Público y presentaron una denuncia por la producción y distribución de resoluciones judiciales y actas falsas.

Según explicaron, estos documentos falsificados fueron utilizados en el marco de una investigación penal relacionada con la sustracción de evidencias de un depósito de la Fiscalía de la zona.

Las autoridades buscan con esta acción que se inicie una investigación pública para identificar a los responsables de este delito y asegurar que enfrenten las consecuencias de sus actos.

Lea más: Reclusos del PCC trataron de fugarse de penal de Villarrica con resolución judicial falsa

Las magistradas hicieron un llamado a la ciudadanía para que verifiquen la autenticidad de las resoluciones judiciales digitales mediante la lectura del código QR que acompaña estos documentos, disponible en las plataformas oficiales del Poder Judicial.

En caso de encontrar documentos falsificados, se insta a realizar las denuncias pertinentes.

El Poder Judicial de la región reafirmó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la falsificación de documentos oficiales.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.