16 abr. 2025

Jugador adolescente cae de balcón mientras hacía una selfie

Un jugador de fútbol adolescente cayó del segundo piso de un hotel de Caaguazú mientras se hacía una selfie. Antes de tocar el suelo, sufrió electrocución al hacer contacto con cables del tendido eléctrico.

Wilfrido Javier Roa jugador que cayo de balcon.jpg

Wilfrido Javier Roa se encuentra evolucionando favorablemente, según los médicos. Fotos: Gentileza

Wilfrido Javier Roa, de aproximadamente 14 años, forma parte del seleccionado de la sub 15 de la liga limpeña. El adolescente se encontraba en el hotel Ko'ẽ Rory, del barrio San Roque de la ciudad de Caaguazú, cuando ocurrió el accidente.

Los miembros del equipo de fútbol ya se habían retirado de sus habitaciones este miércoles, pero el atleta decidió quedarse por más tiempo para tomarse unas últimas fotografías de la vista que ofrecía el segundo piso.

Según los testigos, minutos después se escuchó un fuerte ruido causado por una descarga eléctrica. Al verificar lo que pasaba, encontraron al joven tirado en el suelo, quien presentaba signos de quemaduras, informó NoticiasPy

Los que presenciaron el hecho, inmediatamente, solicitaron una ambulancia a bomberos voluntarios y el joven fue internado, en principio, en el Hospital Distrital de Caaguazú. Posteriormente, fue trasladado al Hospital del Trauma en Asunción.

Evolución favorable

El joven está evolucionando favorablemente, pero se encuentra aún en observación. “Sufrió una caída aparentemente secundaria con un proceso de electrocución. La caída de una altura considerable le provocó varias lesiones, entre ellas un traumatismo craneoencefálico de relativa importancia. Encontramos lesiones a nivel de los huesos que cubren el cerebro, que tiene varias fracturas. De todas formas, suponemos que no existirán secuelas”, explicó el doctor Óscar Paredes.

Agregó que, por el momento, se descarta una neurocirugía, y el periodo de internación aún es indeterminado.

El equipo de la Liga Limpeña se encontraba participando de un campeonato que se está realizando en la Ciudad de Caaguazú con diferentes selecciones.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.