13 abr. 2025

Jugadores del Olimpia comparten con Tesapara

Los jugadores del Club Olimpia compartieron con Tesapara, la mascota del Club 2 de Mayo, de Pedro Juan Caballero, a la espera del partido contra Deportivo Santaní a jugarse el lunes.

Camacho.jpeg

Néstor Camacho fue uno de los que se quitó una foto con Tesapara.

@elClubOlimpia

El plantel del Club Olimpia llegó hasta Pedro Juan Caballero este domingo para jugar un partido contra Deportivo Santaní por la 14º fecha del torneo local. Los jugadores tuvieron una práctica en las instalaciones del Club 2 de Mayo, donde se encontraron con Tesapara, la famosa mascota del club.

Néstor Camacho y Julio Aguilar aprovecharon inmortalizar un momento con la mascota más querida del fútbol paraguayo.

Embed

Tesapara fue acogida por la gente del 2 de Mayo. El técnico Carlos Jara Saguier fue quien le tomó cariño y hasta la deja permanecer a su lado en el área técnica durante los partidos.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

La historia de la mascota se hizo viral en varias partes del mundo despertando la ternura entre los lectores. Aunque ya hace cuatro años que se instaló en el club y fue adoptada por el plantel. Llegó al estadio Río Parapití de la mano de un sereno, quien dejó de trabajar el club. Sin embargo Tesapara se quedó ganándose el cariño de la gente.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.