15 abr. 2025

Jugadores del Olimpia comparten con Tesapara

Los jugadores del Club Olimpia compartieron con Tesapara, la mascota del Club 2 de Mayo, de Pedro Juan Caballero, a la espera del partido contra Deportivo Santaní a jugarse el lunes.

Camacho.jpeg

Néstor Camacho fue uno de los que se quitó una foto con Tesapara.

@elClubOlimpia

El plantel del Club Olimpia llegó hasta Pedro Juan Caballero este domingo para jugar un partido contra Deportivo Santaní por la 14º fecha del torneo local. Los jugadores tuvieron una práctica en las instalaciones del Club 2 de Mayo, donde se encontraron con Tesapara, la famosa mascota del club.

Néstor Camacho y Julio Aguilar aprovecharon inmortalizar un momento con la mascota más querida del fútbol paraguayo.

Embed

Tesapara fue acogida por la gente del 2 de Mayo. El técnico Carlos Jara Saguier fue quien le tomó cariño y hasta la deja permanecer a su lado en el área técnica durante los partidos.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

La historia de la mascota se hizo viral en varias partes del mundo despertando la ternura entre los lectores. Aunque ya hace cuatro años que se instaló en el club y fue adoptada por el plantel. Llegó al estadio Río Parapití de la mano de un sereno, quien dejó de trabajar el club. Sin embargo Tesapara se quedó ganándose el cariño de la gente.

Más contenido de esta sección
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.