10 jul. 2025

Jugoso salario y 264 días de reposo: Juez eleva a juicio oral caso de planillerismo en la EBY

La causa en contra de Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez, fue elevada a juicio oral y público. La EBY denunció que en 2019 presentó reposo por un total de 264 días. Fue imputado por estafa y uso de certificados de salud de contenido falso.

Raúl Sánchez Benegas.png

Procesado. Raúl está imputado por estafa y uso de certificados de salud de contenido falso.

Foto: Archivo.

El presunto planillero Raúl Sánchez Benegas deberá afrontar un juicio oral y público por resolución del juez penal de Garantías Matías Garcete, este miércoles.

El propio director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, había denunciado el caso ante el Ministerio Público el 19 de febrero de 2020, porque el ahora procesado había presentado reposo por un total de 2020 días durante 2019. Posteriormente, fue desvinculado de su cargo.

El Ministerio Público lo imputó por supuesta estafa y uso de certificados de salud de contenido falso.

Según la imputación, el ex funcionario de la EBY falseó reposos médicos para ausentarse 264 días de la institución donde debía prestar servicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Declaran rebeldía y dictan captura para seccionalero por planillerismo

La causa está a cargo de la fiscala Nathalia Paola Silva.

Se trata de un seccionalero del Partido Colorado, que ganaba mensualmente más de G. 20 millones como director de Coordinación Social en Yacyretá y habría cobrado íntegramente sus haberes, pese a los días de reposo.

Se habla de más de G. 228 millones de perjuicio.

El ahora procesado ingresó a la EBY durante la época en que el presidente de la República era Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.